Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De Ramas Del Derecho

35+ Ramas Del Derecho Mapa Conceptual Gif Dato Mapa
35+ Ramas Del Derecho Mapa Conceptual Gif Dato Mapa from datomapa.blogspot.com

El derecho es una disciplina compleja que abarca una amplia variedad de temas, desde la propiedad y los negocios hasta la justicia penal y los derechos humanos. En este artículo, exploraremos el mapa conceptual de las ramas del derecho en España, para que puedas entender mejor cómo se organiza esta disciplina y qué áreas pueden ser relevantes para tus necesidades legales.

Derecho Civil

El derecho civil es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre particulares y sus bienes. Esta rama del derecho se encarga de temas como el matrimonio, las sucesiones, la propiedad y los contratos. En España, el Código Civil es la principal fuente de derecho civil.

Derecho de Familia

El derecho de familia es una sub-rama del derecho civil que se ocupa de las relaciones entre los miembros de una familia. Esta área del derecho cubre temas como el divorcio, la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la adopción.

Derecho de Propiedad

El derecho de propiedad es una sub-rama del derecho civil que se ocupa de los derechos de propiedad sobre bienes inmuebles y muebles. Esta área del derecho cubre temas como la compraventa, los arrendamientos y la hipoteca.

Derecho Mercantil

El derecho mercantil es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre los comerciantes y sus actividades comerciales. Esta rama del derecho se encarga de temas como la propiedad intelectual, la competencia desleal y la responsabilidad de los comerciantes. En España, el Código de Comercio es la principal fuente de derecho mercantil.

Derecho Societario

El derecho societario es una sub-rama del derecho mercantil que se ocupa de las relaciones entre las empresas y sus accionistas. Esta área del derecho cubre temas como la constitución de empresas, la emisión de acciones y la responsabilidad de los accionistas.

Derecho de la Competencia

El derecho de la competencia es una sub-rama del derecho mercantil que se ocupa de las normas que regulan la competencia entre las empresas. Esta área del derecho cubre temas como el abuso de posición dominante, los acuerdos restrictivos y las fusiones y adquisiciones.

Derecho Laboral

El derecho laboral es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre los empleadores y los empleados. Esta rama del derecho se encarga de temas como la contratación, las condiciones de trabajo y la terminación del contrato. En España, el Estatuto de los Trabajadores es la principal fuente de derecho laboral.

Derecho de la Seguridad Social

El derecho de la seguridad social es una sub-rama del derecho laboral que se ocupa de las normas que regulan la protección social de los trabajadores. Esta área del derecho cubre temas como las prestaciones por desempleo, las pensiones y los seguros de enfermedad y accidente.

Derecho Internacional del Trabajo

El derecho internacional del trabajo es una sub-rama del derecho laboral que se ocupa de las normas que regulan las relaciones laborales a nivel internacional. Esta área del derecho cubre temas como los convenios internacionales sobre trabajo y los derechos humanos en el ámbito laboral.

Derecho Penal

El derecho penal es el conjunto de normas que regulan el comportamiento humano en relación con la sociedad. Esta rama del derecho se encarga de temas como el delito, la pena y la rehabilitación. En España, el Código Penal es la principal fuente de derecho penal.

Derecho Procesal Penal

El derecho procesal penal es una sub-rama del derecho penal que se ocupa de las normas que regulan el proceso penal. Esta área del derecho cubre temas como la investigación, el juicio y la apelación en casos penales.

Derecho Penitenciario

El derecho penitenciario es una sub-rama del derecho penal que se ocupa de las normas que regulan la ejecución de las penas. Esta área del derecho cubre temas como la prisión, la libertad condicional y la rehabilitación de los delincuentes.

Derecho Constitucional

El derecho constitucional es el conjunto de normas que regulan la estructura y el funcionamiento del Estado. Esta rama del derecho se encarga de temas como la separación de poderes, los derechos fundamentales y la organización territorial del Estado. En España, la Constitución es la principal fuente de derecho constitucional.

Derecho Administrativo

El derecho administrativo es una sub-rama del derecho constitucional que se ocupa de las normas que regulan la organización y el funcionamiento de la administración pública. Esta área del derecho cubre temas como los procedimientos administrativos, los recursos administrativos y la responsabilidad de la administración pública.

Derecho Tributario

El derecho tributario es una sub-rama del derecho constitucional que se ocupa de las normas que regulan los impuestos y las contribuciones sociales. Esta área del derecho cubre temas como la base imponible, las deducciones y las exenciones fiscales.

Conclusiones

Como hemos visto, el derecho es una disciplina muy amplia y diversa que abarca una gran variedad de temas y áreas de especialización. Si necesitas asesoramiento legal en cualquier área, es importante que busques un abogado especializado en esa rama del derecho para que puedas obtener la mejor asistencia posible. Esperamos que este mapa conceptual de las ramas del derecho en España te haya resultado útil y te haya ayudado a entender mejor cómo se organiza esta disciplina.

Recuerda siempre buscar asesoramiento legal profesional antes de tomar cualquier decisión legal.

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De Ramas Del Derecho"