Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Tipos De Textos Narrativos: Mapa Conceptual

mi clase de lengua Mapa Conceptual Textos Narrativos
mi clase de lengua Mapa Conceptual Textos Narrativos from clasedelengua-alejandro.blogspot.com

El mundo de la literatura está lleno de géneros y subgéneros que se adaptan a las necesidades y gustos de los lectores. Uno de los más populares son los textos narrativos, que se caracterizan por contar historias a través de la palabra escrita. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de textos narrativos y cómo se relacionan entre sí mediante un mapa conceptual.

Los Textos Narrativos

Los textos narrativos son aquellos que se encargan de contar historias, ya sean ficticias o reales, a través de la palabra escrita. Estos textos se caracterizan por tener una estructura que incluye una introducción, un nudo y un desenlace, y por presentar personajes, escenarios y situaciones que conforman la trama.

Los Tipos de Textos Narrativos

Dentro de los textos narrativos, podemos encontrar una gran variedad de géneros y subgéneros que se adaptan a las necesidades y gustos de los lectores. A continuación, presentamos algunos de los más populares:

  • La novela: Es una obra literaria de gran extensión que presenta una trama compleja y detallada. Se caracteriza por la profundidad de sus personajes y la complejidad de su estructura.
  • El cuento: Es una obra literaria de menor extensión que la novela, pero que presenta una trama igualmente compleja. Se caracteriza por su brevedad y por la presencia de un solo conflicto central.
  • La leyenda: Es una narración que se transmite oralmente y que presenta elementos fantásticos o sobrenaturales. Se caracteriza por su origen popular y por su estructura sencilla.
  • La fábula: Es una narración breve que presenta una moraleja o enseñanza. Se caracteriza por la presencia de animales o elementos personificados.
  • El ensayo: Es un texto que presenta una reflexión sobre un tema determinado. Se caracteriza por la presentación de argumentos y por la ausencia de una trama.

La Relación Entre los Tipos de Textos Narrativos

A pesar de que cada tipo de texto narrativo tiene sus propias características y estructuras, todos ellos comparten elementos comunes que los relacionan entre sí. Por ejemplo, todos presentan una trama, personajes y escenarios que conforman la historia, y todos buscan transmitir un mensaje o enseñanza al lector.

Además, algunos tipos de textos narrativos se relacionan entre sí de manera más directa. Por ejemplo, la novela y el cuento comparten elementos estructurales y temáticos, y la leyenda y la fábula presentan elementos fantásticos o sobrenaturales en su trama.

Conclusion

En conclusión, los textos narrativos son una parte fundamental de la literatura. A través de ellos, podemos transportarnos a mundos imaginarios o conocer historias reales que nos enseñan algo nuevo. En este artículo, hemos explorado los diferentes tipos de textos narrativos y cómo se relacionan entre sí mediante un mapa conceptual. Esperamos que esta información te haya resultado interesante y útil.

¡No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares para que también puedan aprender sobre los tipos de textos narrativos!

Posting Komentar untuk "Tipos De Textos Narrativos: Mapa Conceptual"